Introducción: Entre las enfermedades incapacitantes más frecuentes en la
población mundial están las oftalmológicas. La catarata constituye la causa
fundamental de ceguera reversible en el mund...
La diabetes mellitus es un factor de riesgo para el infarto demiocardio y se asocia a
una elevada mortalidad y morbilidad en estos pacientes. El objetivo de la presente
investigación es ...
Introducción: Los tumores de las glándulas salivales constituyen un motivo de
consulta frecuente en el servicio de cirugía maxilofacial.
Objetivo: Identificar las características clínicas y epid...
Los abscesos intraabdominales constituyen un serio problema de
salud actual, de ahí que resulte importante el estudio de sus características
clínicas y epidemiológicas.
Objetivo: Det...
Los abscesos intraabdominales constituyen un serio problema de
salud actual, de ahí que resulte importante el estudio de sus características
clínicas y epidemiológicas.
Objetivo: Det...
Se realizó una investigación epidemiológica a partir del paradigma cuanticualitativo, con un
diseño observacional descriptivo,cuyo objetivo fue evaluar la calidad de vida de los adu...
El abordaje de bioseguridad puede definirse como es el conjunto de normas que
están diseñadas para la protección del individuo, la comunidad y el medio ambiente.
Se realizó un estudio obs...
El síndrome de distrés respiratorio agudo es un cuadro súbito y progresivo de
disnea intensa, caracterizado por edema pulmonar bilateral, que posee una
elevada mortalidad. COVID-19 es una en...
El síndrome de distrés respiratorio agudo es un cuadro súbito y progresivo de
disnea intensa, caracterizado por edema pulmonar bilateral, que posee una
elevada mortalidad. COVID-19 es una en...
Introducción: la FA es la arritmia más común en el mundo, con alta morbimortalidad.Objetivo: determinar el comportamiento de las variables clínicas, epidemiológicas y terapéuticas de los pacie...