Introducción. El diagnóstico de la muerte según criterios neurológicos es aceptado
tanto desde el punto de vista médico como legal y ético. El objetivo de los cuidados
intensivos en estos pacientes está encaminado a preservar la función de órganos para la donación de los mismos al final de la vida.
Objetivos. Identificar los pacientes con diagnóstico neurológico de muerte y los
donantes de órganos en pacientes con coma de etiología estructural ingresados en
la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin en el periodo de enero del 2020 a diciembre del 2022.
Método. Estudio retrospectivo que incluyó 159 pacientes en coma con ECG < 9
puntos, de etiología estructural ingresados en la UCI del Hospital General
Universitario “V. I. Lenin” en el trienio 2020 – 2022. Se analizaron variables
demográficas, etiología, letalidad, diagnóstico neurológico de muerte y donación de órganos.
Resultados. No existieron diferencias estadísticamente significativas en relación al
sexo. El 52,2 % de los casos (83 pacientes) se encontraban entre 50 y 74 años. La
principal etiología del coma fue la enfermedad cerebrovascular isquémica presente
en 93 casos (58,5%). La letalidad en el trienio fue de 18,2% (29 fallecidos). El
diagnóstico neurológico de muerte se realizó solo en tres casos (10%) y solo en uno
(3% del total) se logró la donación de órganos.
Conclusiones. La mortalidad general de la serie se encuentra dentro de límites
aceptables. El porcentaje de diagnóstico neurológico de muerte y donación efectiva
de órganos fue muy bajo.
Recomendaciones. Realizar un estudio analítico que permita identificar las causas
del bajo porcentaje de diagnóstico neurológico de muerte y donación de órganos.
DeCs: Diagnóstico neurológico de muerte, donación de órganos.
Date Record Checked: 2023-12-11 10:32:49