Introducción: Las infecciones del tracto urinario en el adulto mayor es un problema de salud. Objetivo: Caracterizar la epidemiologia de las infecciones del tracto urinario. Método: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de
serie de casos, durante el período septiembre 2021-agosto 2022. Por muestreo aleatorio se seleccionaron 63 individuos. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, enfermedad asociada, positividad urocultivo, germen aislado, respuesta antimicrobiana. Se realizó revisión documental para obtener los datos. El
cálculo de Chi cuadrado y Odds Ratio, permitieron estimar asociación entre
variables, la magnitud de asociación y recurrencia del evento. Resultados: El
grupo de edades 60-69 años representó 22% y predominio del sexo masculino
(58,82%). La edad media fue 75,8 años. La hipertensión arterial (71,4% OR=
6,25), las cardiopatías (62% OR=2,64) y la diabetes mellitus (44,4% OR=0,64), resultaron las enfermedades con incidencia y riesgo de ocurrencia elevado; incrementaron la probabilidad las malformaciones renales (X 2 =49,7), y las patologías urológicas (X 2 =25,3). El urocultivo fue positivo (24%) a predominio de los gérmenes E. coli (53,3%) y Klebsiella pp (33,3%). Amikacina,Nitrofurantoína y Ceftriaxona fueron los antibióticos de mayor sensibilidad y menor resistencia. Conclusiones: Las infecciones del tracto urinario tienen
incidencia como problema de salud e influyen en la calidad de vida en el adulto mayor.Palabras Clave: INFECCIONES/TRACTO URINARIO/ EPIDEMIOLOGIA
Date Record Checked: 2023-12-08 13:47:38