Introducción: La prótesis constituye una alternativa para la pérdida dentaria, sin embargo, su uso puede provocar daños a los tejidos bucales.
Objetivo: Caracterizar las lesiones bucales asociadas al uso de prótesis
estomatológica en adultos mayores atendidos en el Departamento de Atención Primaria de Estomatología del Policlínico “José Ávila Serrano” en Velasco en el período comprendido de octubre de 2022 a junio de 2023.
Método: Se realizó un estudio observacional y descriptivo. El universo estuvo constituido por 73 pacientes mayores de 60 años, de los que se escogieron 60 portadores de prótesis dentales con lesiones en la mucosa bucal. A todos los
pacientes se les realizaron examen bucal y de la prótesis. Se confeccionó un registro individual para vaciar la información. Resultados: De la muestra seleccionada predominó el sexo femenino con 39 pacientes (65,00 %) y el grupo de edad de 60 a 69 años con 35 pacientes (58,33 %). La estomatitis subprótesis (21 pacientes/ 35,00 %), el épulis fisurado (15 pacientes/
25,00 %) y la candidiasis oral (12 pacientes/ 20,00 %) fueron las lesiones bucales predominantes provocadas por el uso de prótesis desajustadas e higiene bucal
deficiente. Las prótesis totales y parciales superiores fueron las más frecuentes con 27 (45,00 %) y 18 (30,00 %) pacientes respectivamente. El tiempo de uso de 6 a 11
años primó en 32 pacientes para un 53,33 %. Conclusiones: El tiempo de uso de la prótesis y los factores de riesgo asociados están directamente relacionados a la aparición de lesiones bucales. Palabras claves: prótesis dental, lesiones orales.
Date Record Checked: 2023-12-07 12:40:54