Introducción. El tratamiento con pulpotomía está indicado cuando el tejido coronal infectado puede ser eliminado y el tejido radicular remanente es juzgado como vital
por criterios clínicos y radiológicos. Objetivos. Evaluar la eficacia de la tintura de Propóleos al 10% en la pulpotomía de molares temporales, en pacientes atendidos en el Policlínico San Andrés, en el período de mayo 2022 - 2023. Métodos. Se realizó un estudio de casos y controles. El universo de estudio estuvo constituido por
30 pacientes con diagnóstico de necrosis pulpar parcial de 0 a 14 años de edad. Se aplicó un muestreo no probabilístico, la muestra quedó conformada por dos grupos.
El grupo en estudio, estuvo constituido por 15 pacientes tratados por propóleos y el grupo control, quedó constituido por 15 pacientes tratados con formocresol.
Resultados. Se evidenció un predominio de los grupos de edades entre 10 y 14
años en ambos grupos (66.67 %) grupo en estudio y (73.33 %) control con una
incidencia del sexo masculino, 60.00 % en estudio y 73.33 % control. La arcada mandibular fue la más afectada (66.67 %), mientras que el grupo control no hubo diferencias significativas en ambas arcadas mandibular (53.33 %) y maxilar (46.67
%), las caries estuvo presente en ambos grupos 86.67 % y 100 % en el control. Se evidenció que a los 15 días una evolución favorable en el grupo en estudio (66.67 %), en el grupo control a los 7 días se evidenció una evolución favorable (60.00 %). Se comprobó una eficacia del tratamiento en el 93.33 %. Conclusiones. Se comprobó que la respuesta clínica de la pulpotomías en molares temporales con Propóleos al 10 % es tan eficaz como el formocresol.
Palabras clave: Tintura de Propóleos al 10%, eficacia. pulpotomía, molares temporales,
Date Record Checked: 2023-11-23 11:03:09