El cáncer de mama es la enfermedad maligna más frecuente en la mujer. Se
realizó un estudio de serie de casos, con el objetivo de identificar las
modificaciones de parámetros de laboratorio clínico en pacientes con cáncer de
mama tratadas con tamoxifeno en el Hospital Universitario Vladimir Ilich Lenin,
desde enero de 2020 a diciembre de 2021. La muestra estuvo conformada por 76
pacientes femeninas a las que se les realizaron exámenes de laboratorio:
hematológicos, bioquímicos y hemostáticos; se les calcularon índices de fibrosis
hepática y se recogieron datos como la edad y la clasificación histológica del
tumor. El grupo de edad más representado fue el de 40 a 49 años ( 56,58%), el
carcinoma ductal, invasivo, poco diferenciado y el tiempo de tratamiento con
tamoxifeno de 2 a 4 años con 42 pacientes. Las alteraciones de laboratorio que
más se presentaron fueron leucopenia, hipertrigliceridemia e hipercolesterolemia
y acortamiento de los tiempos de sangramiento, protrombina y coagulación. Se
concluye que predominaron las edades de 40 a 49 años y el carcinoma ductal
infiltrante poco diferenciado; los exámenes de laboratorio resultaron normales
para la mayoría de la muestra y sus alteraciones radicaron mayormente en
leucopenia, hiperlipidemia y acortamiento de los tiempos de sangramiento,
protrombina y coagulación; sobre todo en los mayores tiempos de consumo de
tamoxifeno; un reducido grupo de pacientes mostraron posible presencia de
fibrosis hepática para ambos índices.
Palabras Clave: cáncer de mama, tamoxifeno, exámenes de laboratorio clínico.
Date Record Checked: 2023-11-20 10:01:35