Introducción: La enfermedad periodontal es la infección crónica oral más prevalente asociada a la Diabetes Mellitus lo que contribuye a una importante pérdida de la funcionalidad oral y a un fuer...
Introducción: las enfermedades periodontales constituyen una de las alteraciones más frecuentes de la cavidad bucal. La prevalencia y gravedad de las periodontopatías varía en función de fact...
Introducción: Las enfermedades periodontales son un problema de salud públicadebido a su alta prevalencia, su impacto en la calidad de vida y los altos costos que implica su tratamiento.Objetivo: ...
Las periodontopatías son un proceso inmunoinflamatorio que afecta los tejidos de protección e inserción de los dientes, y se observa con más frecuencia después de los 35 años de edad. Se reali...
Con el fin de describir el comportamiento de las periodontopatías se realizó un estudio descriptivo de serie de casos, en un grupo de adultos jóvenes del área de salud del Policlínico ?Mario Gutiér...
Se realizó un estudio descriptivo y longitudinal tipo serie de casos, para definir el comportamiento clínico y epidemiológico de los pacientes con dolor torácico agudo en el Servicio de Urgencias del...
Introducción: El primer molar permanente cumple funciones trascendentales para el correcto desarrollo y funcionamiento del sistema estomatognático. Se le considera la llave de la oclusión y de...
Se realizó un estudio transversal con el objetivo de evaluar percepciones y comportamientos de riesgos sexuales y reproductivos en las adolescentes. Área de salud Buenaventura. Enero ? Abril 201...
En la actualidad existe una tendencia creciente en las adolescentes a la regulación menstrual. Los abortos inducidos debido a conocimientos insuficientes o erróneos, y la falta de orientación se...
El cáncer de pulmón es el tumor más frecuente y el que mayor mortalidad ocasiona en el mundo. En el Centro de Inmunología de La Habana se produce un anticuerpo monoclonal humanizado: Nimotuzumab o C...