El cáncer de pulmón es el tumor más frecuente y el que mayor mortalidad ocasiona en el mundo. En el Centro de Inmunología de La Habana se produce un anticuerpo monoclonal humanizado: Nimotuzumab o Cimager ® , que ha demostrado eficacia en el tratamiento del cáncer en diferentes localizaciones. Con el objetivo de valorar los resultados de los exámenes de laboratorio clínico en pacientes con cáncer de pulmón en estadío III tratados con Nimotuzumab, se realizó un estudio longitudinal
retrospectivo, en el Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin de Holguín, desde Mayo de 2018 a Noviembre de 2019. El universo y la muestra coincidieron, conformados por 30 pacientes incluidos en el ensayo clínico fase III de esta provincia. Se obtuvo como resultado que la hemoglobina y el hematócrito estuvieron disminuidos, tanto al inicio como a los 3 y 6 meses del tratamiento, manifestándose
sobre todo en el esquema de tratamiento B (Nimotuzumab unido a quimioterapia y radioterapia) con el 85,7%. En el caso de las determinaciones bioquímicas, la
fosfatasa alcalina se encontró elevada al inicio y al año del tratamiento, y la lactato deshidrogenasa a los 3 y 6 meses del comienzo de éste; ambas con mayores porcientos en las terapias combinadas. Se concluyó que existe predominio de la anemia al inicio, a los 3 y 6 meses de tratamiento, sobre todo en el esquema terapéutico B; y que la fosfatasa alcalina y la lactato deshidrogenasa muestran
mayores porcientos en las terapias combinadas (esquemas A, B y C).
Date Record Checked: 2023-10-30 09:32:59