Las enfermedades cerebrovasculares constituyen uno de los principales retos que enfrenta la medicina a nivel mundial. Predominan en las edades avanzadas de la vida y ocupan la tercera causa de...
Para el tratamiento de la Acalasia se han utilizados procedimientos tanto médicos como
quirúrgicos, sin embargo han ocurrido importantes modificaciones en el esquema
terapéutico que ha pr...
Introducción: La cardiopatía isquémica es una designación genérica para un
conjunto de trastornos íntimamente relacionados, en donde hay un desequilibrio entre el suministro de oxígeno y sustra...
Introducción: Los catéteres intravasculares son imprescindibles en la práctica médica actual. Se utilizan para la administración de soluciones hidratantes, hemoderivados, medicaciones, nutr...
Se realizó un estudio observacional, descriptivo y prospectivo de serie de casos con el objetivo de valorar el comportamiento de algunas variables en neonatos con diagnóstico de Asfixia Perinatal e...
Introducción: La Miastenia Gravis es una enfermedad autoinmune, de causa
desconocida, adquirida, crónica y que afecta a la unión neuromuscular.
Produce debilidad de la musculatura esquelética que...
Introducción: ante la presencia de una neumonía nosocomial, se debe prestar una
adecuada atención, tratamiento, recuperación y seguimiento a los pacientes por lo
que es imprescindible for...
La hipertensión portal aporta al paciente un elevado índice de mortalidad al ser una de las complicaciones más frecuentes de la cirrosis hepática, acompañado de sus
posteriores complicaciones depe...
Introducción: el Dengue es una enfermedad viral, febril aguda, causada por un arbovirus,
con tendencia epidémica trasmitida por mosquitos del género Aedes Aegypti. La infección resulta en una amp...
Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, longitudinal con el objetivo de determinar el comportamiento clínico y epidemiológico de los pacientes
con leucemia mieloide cr...