Introducción: Se define síndrome de inmovilización como el descenso de la
capacidad para desempeñar las actividades de la vida diaria, por el deterioro de las funciones motoras. Se estima que ent...
Introducción: Actualmente la enfermedad cardiovascular constituye la primera causa de muerte en cuba. Un alto porcentaje de estas es producido por enfermedades isquémicas del corazón y de entre es...
El dolor facial es de gran interés para los profesionales de las Ciencias Médicas relacionados con cara y estructuras vecinas. Existe gran número de neuralgias craneofaciales, siendo las de mayor fr...
Introducción. El cáncer colorrectal es una de las neoplasias más frecuente en
adultos mayores, constituye un problema sanitario de gran magnitud, debido a sus
elevadas morbilidad y mo...
Introducción: Las neumonías constituyen la tercera causa de muerte en mayores de 65 años y la segunda causa de prolongación de ingresos
hospitalarios a pesar de los adelantos terapéuticos. Se revi...
Introducción. La esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) es una enfermedad con un sustrato anatomopatológico caracterizado por lesiones hepáticas similares a las producidas por el alcohol. Este tér...
En la actualidad los traumatismos dentales, constituyen la segunda causa de demanda de atención estomatológica en niños tras la caries dental. Se
considera un problema de salud pública act...
Introducción: la prematuridad es uno de los problemasmás acuciantes en la población
infantil. En Cuba el índice de prematuridad es bajo en relación a otros países
latinoamericanos, frutodel Progr...
Introducción: el cáncer de pulmón constituye una de las enfermedades
oncológicas más comunes a nivel mundial, el estudio de sus factores de
riesgo es indispensable para su prevención.Objetivo: dete...
Introducción: El estudio de los factores de riesgo de las enfermedades
cerebrovasculares y el diseño de estrategias para minimizar o modificar los mismos, es un elemento angular en el descenso de l...