Introducción: La Estomatitis subprotésica y las Úlceras traumáticas son
frecuentes, y por su alta prevalencia, resultan cada vez más preocupantes para los
servicios estomatológicos. Existen diferentes opciones de tratamiento con el fin de
una resolución oportuna. El colutorio de Aloe vera produce un efecto estimulante,
debilitando los fenómenos inflamatorios secundarios, teniendo propiedades
cicatrizantes y antinflamatorias.
Objetivo: Evaluar el efecto del tratamiento con colutorio de Aloe vera en lesiones
paraprotésicas.
Método: Se realizó un estudio cuasiexperimental de intervención terapéutica en la
Clínica Estomatológica “Manuel Ángulo Farrán’’ de marzo a diciembre del 2022. La
población estuvo constituída por pacientes con Estomatitis subprótesis grado I y II,
y Úlceras traumáticas, con prótesis removibles. Se seleccionaron para la muestra
80 pacientes, por un muestreo no probabilístico intencionado. Se dividió la muestra
en dos grupos de estudio y se realizó el examen bucal. Al grupo experimental se le
indicó la aplicación de colutorio de Aloe vera y al grupo control, la terapia
convencional.
Resultados: Predominó los mayores de 60 años con 55 pacientes (68,75%) y el
sexo masculino de 60 – 69 años con 17 individuos (21%). La Estomatitis subprótesis
grado I fue la que más afectó (48%). La mayoría de las lesiones en el grupo
experimental curaron entre los 6 y 9 días; y en el grupo control a partir de los 12
días. La evolución clínica al tratamiento con colutorio de Aloe vera fue satisfactoria
en el grupo experimental.
Conclusiones: Las lesiones tratadas con el colutorio de Aloe vera presentaron una
evolución clínica satisfactoria.
Palabras claves: Estomatitis subprótesis , Úlceras traumáticas, Aloe vera,
tratamiento.
Date Record Checked: 2023-10-27 10:17:28