Se realizó un estudio observacional analítico longitudinal prospectivo con el objetivo de determinar las lesiones agudas de la mucosa bucal más frecuentes causadas por prótesis estomatológicas removibles, hasta seis meses de instaladas, en pacientes adultos que acudieron al Departamento de Prótesis de la Clínica Estomatológica Docente “Manuel Angulo Farrán” de Holguín, entre marzo y septiembre de 2022. El
universo estuvo conformado por todos los pacientes con necesidad de prótesis durante el periodo de estudio. La muestra intencionada ascendió a 63 pacientes que
cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se encontró que 58 pacientes (92,06%) presentaron lesiones, el 47,61% del sexo
masculino y el 44,44% entre 50 a 64 años de edad. El 68,53% de las prótesis instaladas provocaron lesiones, de ellas el 39,32% fueron prótesis parciales, en su
mayoría de acrílico (62,92%). La úlcera traumática fue la lesión más frecuente (50,53%), la mayoría aparecieron en el primer mes luego de instaladas, principalmente al tercer día (55,91%); el 35,48% se localizaron en el fondo de surco vestibular superior. El 88,88% de los pacientes usaban las prótesis en horario diurno
y el 49,20% refirieron higienizarlas dos o tres veces al día.
Se concluye que las lesiones agudas de la mucosa bucal se presentaron con elevada frecuencia. Se identificó una fuerte correlación negativa entre el tiempo de uso de las prótesis y la aparición de lesiones agudas de la mucosa bucal. Se recomienda
incrementar la realización de actividades de promoción, prevención y educación para la salud para pacientes rehabilitados con prótesis removible.
Palabras clave: lesiones agudas de la mucosa bucal, prótesis estomatológica
removible, lesiones paraprotésicas.
Date Record Checked: 2023-10-25 11:37:40