Se realizó un estudio cuasi experimental sin grupo controlen el Hospital Clínico
Quirúrgico Lucia Iñiguez Landín, desde enero del 2020 a mayo del 2023 ,con el
objetivo de evaluar el resultado del tratamiento de la fijación percutánea en pacientes
con diagnóstico de fracturas de Colles inestables. El universo de trabajo estuvo
constituido por 112 pacientes y la muestra fue de 30 pacientes ,escogidos a través
de un muestreo aleatorio simple, los cuales cumplieron con los criterios de inclusión
propuestos en la investigación. Se pudo constatar que el sexo femenino fue el más
afectado por esta entidad clínica. El grupo etáreo de mayor prevalencia resultó el de
41 a50 años, predominando las fracturas en la mano dominante. Las mayores
complicaciones estuvieron en los pacientes mayores de 51 años, siendo la rigidez de
muñeca la más frecuente demostrándose la eficacia de la fijación percutánea pues el
56,7% de los casos estudiados no presentaron dolor postreducción
Palabras clave: fijación percutánea, fractura de colles,articulación radio cubital -
distal
Date Record Checked: 2023-10-24 09:43:14