Las infecciones constituyen una complicación frecuente en los pacientes con cáncer y representan mayor morbilidad, mortalidad y un aumento importante de los costos derivados de las hospitalizaciones, el uso de exámenes de laboratorio, e indicación de antimicrobianos. Con el objetivo de caracterizar el comportamiento microbiológico y la respuesta terapéutica a los esquemas de tratamiento empleados en el paciente neutropénico febril se realizó un estudio transversal en pacientes con diagnósticos de Leucemias Agudas que recibieron tratamiento con quimioterapia mieloablativa en régimen de aislamiento del servicio de Oncohematología del Hospital Clínico quirúrgico Lucia Iñiguez Landín de la Provincia de Holguín durante todo un año. Se obtuvo un crecimiento bacteriano en el 41.3
% de los hemocultivos realizados, prevaleciendo la infección por gérmenes gramnegativos con predominio de la Escherichia coli con un 31.6 % y el Citrobacter diversus con 15.8 %. La terapéutica anti microbiana empírica empleada mostró mayor efectividad a la combinación de Cefotaxima con Gentamicina mientras que para el Ceftriaxone y la Ciprofloxacina se evidenció elevada resistencia de los gérmenes aislados.
Date Record Checked: 2019-01-21 14:33:37