La insuficiencia placentaria se invoca como la principal causa de depresión neonatal y el anestesiólogo debe lograr un equilibrio entre la anestesia aplicada y el estado clínico de la paciente y el feto. Se realizó un estudio descriptivo, observacional y prospectivo en el Hospital General Universitario “V. I. Lenin”, en el período comprendido 2008-2013, con una muestra total de 250 pacientes y con el objetivo de evaluar la repercusión materna y neonatal en gestantes sometidos a operación cesárea por Sufrimiento Fetal Agudo (SFA) bajo anestesia intratecal con Lidocaína Hiperbárica al 5 %. La edad más frecuente fue de 25-29 años y el tiempo de gestación de 42 semanas. Al relacionar el peso del feto con la edad gestacional encontramos el mayor número de 3500-3999 gramos con un tiempo de 42 semanas. En relación con el puntaje Apgar al nacimiento se encontró que la mayoría de los neonatos tuvieron buena respuesta a la estimulación, la depresión neonatal no fue significativa en la muestra estudiada. En cuanto a los parámetros vitales de la madre no encontramos cambios significativos. Al evaluar el estado neuroconductual a las 48 horas se comportó de manera normal en más del 98% de los casos. Las complicaciones maternas más frecuentes fueron los vómitos y las náuseas. Podemos concluir que La Anestesia intratecal con Lidocaína Hiperbárica al 5% en cesáreas por Sufrimiento Fetal Agudo no empeora el pronóstico fetal neonatal
Date Record Checked: 2019-01-21 14:26:29