Los linfomas son un grupo heterogéneo de neoplasias malignas de los tejidos
linfoides que se originan de diversos progenitores de células B, Células T o TNK. El diagnóstico se fundamenta en la anamnesis, examen físico, biopsia ganglionar y estudios imagenológicos que permiten valorar la enfermedad para su estadiación y tratamiento. Objetivo: caracterizar los hallazgos tomográficos del linfoma mediastinal en el Hospital General Universitario “Vladimir Ilich Lenin” 2021-2023, de Holguín.Diseño Metodológico: se realizó un estudio observacional descriptivo de carácter prospectivo en una población de 62 casos y una muestra de 47 pacientes con linfomas de localización mediastinal. Se estudiaron las variables: sexo, edad,
tipo histológico, tamaño ganglionar, localización mediastinal, infiltración de estructuras adyacentes y estadificación por criterios de Ann-Arbor. Resultados: el pico de incidencia se observó en mayores de 60 años, con predominio el sexo
femenino. El tamaño promedio de los ganglios fue de 30-59 mm. En todos los niveles de la anatomía mediastínica se observaron lesiones ganglionares, a predominio del mediastino anterior. Otras características predominantes observadas por TC incluyeron ganglios hipodensos homogéneos (n=36; 76,6%), realce postcontraste con captación heterogénea (n=27; 55,81), invasión de estructuras vecinas (n=18;
41,8%) y el estadio II fue el más representado. Conclusiones: La Tomografía Axial Computarizada constituye una herramienta de vital importancia en el manejo de los
pacientes con Linfoma y decisiva para la toma de conducta, pues permite realizar el diagnóstico presuntivo lo que facilita el estadiamiento, tratamiento y seguimiento de
la enfermedad. Palabras
clave: Imagenología. tomografía,
hallazgos tomográficos, linfoma
mediastinal,
Date Record Checked: 2023-10-13 08:50:03