Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo y longitudinal en el servicio de Urología del Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Iñiguez Landín en el período comprendido desde el primero de enero del 2019 hasta el 1 de enero del 2023. El universo de estudio estuvo constituido por 97 pacientes. La mayor cantidad de
pacientes se le practicó ureteroscopia semirrigida más litofragmentación, logrando una elevada tasa de éxito, con una estadía hospitalaria entre 24-72h, la infección del tractus urinario altas y el reflujo vesico ureteral fueron las complicaciones más frecuentes.Resultaron variables estadísticamente significativas el tiempo de padecimiento de la enfermedad. Se concluyó que entre los factores de riesgo identificados existen algunos que pueden ser modificables, por lo que actuando
sobre ellos y modificando hábitos y estilos de vida saludables, se esperarían reducciones en las tasas de incidencia de la enfermedad. Los pacientes presentaron un alto nivel de satisfacción luego del tratamiento con ureteroscopia.Palabras claves: Ureter ,Litiasis, Ureteroscopía semirrígida.
Date Record Checked: 2023-10-06 14:51:34