Se realizó un estudio prospectivo y descriptivo de corte transversal para
describir el comportamiento del tratamiento de la fractura expuesta de tibia mediante la técnica quirúrgica con enclavado endomedular en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico de Holguín Lucia Iñiguez Landin en el periodo de Enero 2019 a Enero 2023.El universo de su totalidad estuvo compuesto con una muestra constituida por 50 pacientes con fracturas expuesta de tibia. Se analizaron una serie de variables, edad, sexo, tipo de fractura, el tiempo de
apoyo, tiempo de consolidación, así como las complicaciones postquirúrgicas. Se encontró un predominio del sexo masculino, del grupo de edad 39 a 58 años, el trazo de fractura más frecuente fue del tipo espiroideo.La mayor parte
de los pacientes se operaron entre 24 a 48 horas después del trauma, iniciaron el apoyo de 13 a 15 semanas después de la cirugía y consolidaron entre 17 a 20 semanas. El dolor de la cara anterior de la rodilla y sepsis fueron las complicaciones posoperatorias más frecuentes y los resultados del tratamiento
fueron evaluados como buenos.
Date Record Checked: 2023-10-06 14:43:12