Introducción: un reconocimiento oportuno de las variables de riesgo preoperatorias
permiten predecir la frecuencia de morbimortalidad en el paciente anciano, a fin de
tomar medidas para reducir las complicaciones cardiovasculares asociadas a la
cirugía de urgencia. Para ello, se han creado varias escalas de riesgo relacionadas
con la enfermedad cardiovascular.
Objetivo: evaluar la efectividad de del Índice de Detsky modificado en ancianos
sometidos a cirugía de urgencia en el servicio de Anestesiología y Reanimación del
Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín, provincia Holguín, período
diciembre 2020/enero 2023.
Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal de serie de
casos. El universo de estudio se conformó por 409 pacientes ancianos sometidos a
cirugía urgente. Mediante un muestreo no probabilístico intencional se seleccionó la
muestra conformada por 368 pacientes a los cuales se les aplicó el Índice de Detsky
modificado
Resultados: la mayor tendencia se comprobó en las edades entre 70 a 79 años
(45,92%); sexo masculino (58,97%); ASA-III (69,84); cirugía abdominal (39,13%);
anestesia espinal (42,93%); complicación las arritmias (57,60%). Según Índice de
Detsky modificado, el indicador alto riesgo mostró la mayor cifra (59,24%), con
predominio de complicaciones (68,21 %). Se encontró una sensibilidad de 73%,
especificidad de 71% y valor predictivo positivo de 84%.
Conclusión: la evaluación del riesgo cardiovascular mediante el Índice de Detsky
modificado fue efectiva en pacientes ancianos sometidos a cirugía de urgencia.
DeCS: riesgo cardiovascular+ Índice de Detsky modificado+ paciente anciano+
cirugía de urgencia+ servicio de Anestesiología y Reanimación.
Date Record Checked: 2023-10-05 11:43:03