Introducción: La adolescencia es una etapa en que se producen importantes
cambios anàtomo-fisiológicos y psicosociales.
Objetivo: Implementar una intervención educativa sobre el embarazo en la
adolescencia en adolescentes del consultorio 4 del Policlínico René Ávila Reyes de Holguín en el 2021.
Métodos: El universo se constituyó por 102 adolescentes de este consultorio,
mediante un muestreo intencional y se conformó la muestra por 57 adolescentes. La investigación se desarrolló en tres etapas: diagnóstica, intervención y evaluación. Se utilizó un conjunto de métodos: teóricos, empíricos y de procesamiento estadísticos.
Resultados: Hubo predominio de las féminas y del grupo de edades comprendidas entre 17 y 19 años, después de implementada la intervención los adolescentes
mostraron mayor conocimiento sobre las generalidades del embarazo en la
adolescencia (coeficiente de variación= 96,15%); factores de riesgo (coeficiente de variación= 94,44%); influencia del ciclo menstrual en la concepción del embarazo (coeficiente de variación = 94,55%); complicaciones y consecuencias para la adolescente (coeficiente de variación = 88,46%); complicaciones y consecuencias
para el hijo de la adolescente (coeficiente de variación= 96%); aspectos relacionados con la planificación familiar y la anticoncepción (coeficiente de variación= 96,08%) y medidas para la prevención del embarazo (coeficiente de variación= 94,12%).Conclusiones: se comprobó en un inicio desconocimiento en los adolescentes sobre
el embarazo en la adolescencia y después de aplicada la intervención se modificó estos resultados de manera significativa.DeCs: embarazo en la adolescencia, intervención educativa, niveles de conocimiento
Date Record Checked: 2023-10-03 10:02:16