Introducción: La medicina familiar cubana se enfrenta hoy a nuevos retos y desafíos para su perfeccionamiento, impuestos por el desarrollo social,
tecnológico y las demandas crecientes de la población en el contexto actual.
Objetivo: Implementar acciones para el recuperar los principios fundacionales
del programa del médico y enfermera de la familia Métodos: se realizó unainvestigación en sistema y servicios de salud en el
Policlínico “Alex Urquiola Marrero“ de Holguín 2019-2021. El universo quedó
constituido por 22 Consultorios del Médico de la Familia y Policlínico, la muestra por 22 médicos que forman parte de los equipos básico de salud a los cuales se le aplicó una encuesta y la guía de evaluación.Resultados:Al realizar el diagnóstico y la evaluación de la implementación de
las acciones se evidencia un completamiento de la plantilla de cuadros en un 100% contra un 76 %, CMF con especialistas titulares con un 100 % contra un 0 %, la actualización del programa al 100 % contra 0 % ,GBT completos con especialistas Básicos un 100% contra un 50 %,CMF de mayor complejidadcon especialistas y residentes 100% contra un 0 %,Especialistas titulares
categorizados un 95 % contra un 75 % , ASIS discutidos con la comunidad un
100% contra un 0 %, entre otros,
Conclusiones: La implementación de acciones controladas a corto y mediano
plazo mejoró el funcionamiento del PMEF en este policlínico.
DeSC:Atención Primaria de Salud, Medicina familiar, servicios de salud,
calidad atención médica, análisis de la situación de salud, transformaciones sistema de salud.
Date Record Checked: 2023-10-03 09:19:22