Introducción: El bajo peso al nacer es uno de los aspectos más importantes que influyen en que un recién nacido experimente un crecimiento y desarrollo satisfactorio.
Para la Organización Mundial de la Salud, la incidencia de bajo peso al nacer es un indicador de gran utilidad para vigilar el progreso de las naciones hacia el logro de la
meta de Salud para todos.
Objetivo :. Identificar los principales factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer
en el municipio Cueto en el año 2021 .
Método : Se realizó un estudio de casos y controles, el universo constituido por 294 gestantes que recibieron su atención en el municipio , la muestra quedó conformada
por 63 pacientes, los casos seleccionados de manera intencionada y los controles de forma aleatoria. Se utilizaron métodos teóricos: Inducción-deducción, análisis-síntesis;métodos empíricos: observación y estadísticos descriptivos e inferenciales.
Resultados : Se identifican los principales factores de riesgo asociados al bajo peso al
nacer en Cueto año 2021 entre ellos :el retardo del crecimiento intrauterino, el asma bronquial , edad de más de 35 años , el síndrome de flujo vaginal , la anemia la
infección del tractus urinario , periodo intergenésico corto
, el hábito de fumar y la
gemelaridad Conclusiones: En el estudio realizado se aplicó un procedimiento estadístico , que
permitió conocer el índice de bajo peso al nacer y los factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer Decs: Factores de riesgo, bajo peso al nacer, atención primaria de salud, programa de atención materno infantil.
Date Record Checked: 2023-09-29 14:09:35