Introducción: El paciente con diabetes mellitus posee un riesgo elevado de
afectación renal, por ser ésta enfermedad la primera causa de insuficiencia renal crónica en el mundo.Objetivo: Describir el daño renal oculto en pacientes atendidos en el centro provincial de atención al diabético, Holguín de febrero – noviembre 2021, según variables sociodemográficas y biomédicas
Método: Se realizó un estudio descriptivo(de corte), el universo constituido por 810 pacientes con diagnostico confirmado de
Diabetes Mellitus enviados
previamente de los consultorios médicos la muestra quedó conformada por 757 pacientes, seleccionada de manera intencionada según criterios del autor. Se utilizaron métodos teóricos: Inducción-deducción, análisis-síntesis; métodos
empíricos: observación, interrogatorios, consultas
médicas y estadísticos
descriptivos e inferenciales, entre otros.Resultados: Se demuestra que los factores de riesgo estudiados conllevan a daño renal oculto en pacientes tratados en el centro provincial de atención al
diabético en Holguín, los que fueron más frecuentes en el sexo masculino
mayores de 40 años, el valor elevado del peso corporal, el tiempo de exposición a la diabetes mellitus mayor de 5 años.Conclusiones: A partir de las pruebas económicas como albuminuria y creatinina,
se diagnóstica precozmente esta enfermedad renal. Factores agravantes están dados mediante los altos niveles de colesterol, triglicéridos, ácido úrico, la glicemia y la elevación frecuente de la tensión arterial. Fácilmente realizable en el
Consultorio Médico de la Familia, desde la Atención Primaria de la Salud.Palabras clave: diabetes mellitus, nefropatía diabética, enfermedad renal crónica,
atención primaria de salud.
Date Record Checked: 2023-09-29 09:58:48