Introducción. La inmovilidad es una entidad sindromática que deteriora de manera significativa la vida de los adultos mayores. Objetivo: Implementar una intervención educativa sobre el síndrome de inmovilidad en el adulto mayor en el Policlínico Manuel Díaz Legrá. Holguín.2021. Método: Se realizó un estudio cuasi-experimental de intervención educativa en el
Policlínico Dr. Manuel Díaz Legrá de Holguín, de febrero-noviembre de 2021. El universo estuvo constituido por 52 adultos mayores, la muestra quedó conformada por 32, seleccionada a través del método aleatorio simple, según criterios de inclusión,
exclusión y salida. Se aplicó un programa de clases teórico-prácticas, se comprobó el nivel de conocimiento antes y después de la intervención.
Resultados: antes de la intervención existía un inadecuado conocimiento del adulto mayor sobre la inmovilidad. La intervención mostró efectividad.
Conclusiones: En el estudio predominó el subgrupo de 60 a 69 años, del sexo
femenino y los independientes para las actividades instrumentales de la vida diaria. Son las afecciones del sistema osteomioarticular las de mayor prevalencia dentro de las no transmisibles. Se logra incorporar al conocimiento de los adultos mayores
estudiados las características de la inmovilidad, los beneficios del ejercicio físico, de las ayudas técnicas y las adaptaciones del hogar. DeCS: Adulto mayor, inmovilidad larvada, inmovilismo, atención primaria de salud, ayudas técnicas.
Date Record Checked: 2023-09-27 11:01:52