Introducción: La reinfección por enfermedades de transmisión sexual se incrementa
en la actualidad y es un aspecto preocupante para las autoridades sanitarias.
Objetivo: Determinar la epidemiología de la reinfección sexual. Método: se realizó
una investigación observacional, analítica, longitudinal y retrospectiva, a partir de la
población del municipio Banes, provincia Holguín durante el período enero 2021 -
mayo 2022. El universo abarcó la totalidad de individuos diagnosticados con
enfermedades de transmisión sexual. Por muestreo intencionado, se obtuvo la
muestra (104 casos). Fueron cumplidos los requisitos bioéticos. Se aplicaron
criterios de inclusión/exclusión. Fueron utilizados los estadígrafos: Chi cuadrado,
Odd Ratio (OR), incluidos p e intervalo de confianza. Se operacionalizaron las
variables: edad, sexo, escolaridad, agente causal, primoinfección, reinfección y
causas de reinfección. Resultados: Predominó el sexo femenino (54,9%). El grupo
de edades de 20-29 años resultó más afectado (38,5%). La escolaridad
preuniversitaria prevaleció (30,8%). Los agentes causales de mayor incidencia
fueron la trichomona vaginalis (26,5% X 2 =69,3) y la gadnarella vaginalis (25,9%
X 2 =73,1). La reinfección por primera vez resultó preponderante (26%). La no
protección al momento del sexo (X 2 =31,3), no acudir a consulta o seguimiento
inadecuado (X 2 =14) y el estudio incompleto de contacto (X 2 =6,9) mostraron valores
estadísticos significativos como causas de reinfección. Conclusiones: La
reinfección por enfermedades de transmisión sexual está condicionada por causas
prevenibles.
Date Record Checked: 2023-09-12 09:19:35