Introducción: El bajo peso al nacer según la Organización Mundial de la Salud (es el recién nacido con cifras inferiores a 2 500 g de peso y es una de las causas más importante de morbilidad y mortalidad infantil y perinatal. Objetivo: Determinar la epidemiología de los factores de riesgo asociados al Bajo Peso al Nacer. Método: Se realizó una investigación observacional, analítica, longitudinal y retrospectiva, caso/ control a partir de la población del municipio Banes, provincia Holguín durante enero 2020- mayo 2022. El universo abarcó la totalidad de pacientes con partos en el periodo estudiado. Se obtuvo la muestra (102 casos) y se conformó el grupo control
por muestreo aleatorio simple a razón de 2:1 (204 pacientes sin partos con bajo peso
al nacer). Fueron cumplidos los requisitos bioéticos. Se aplicaron criterios de
inclusión/exclusión. Fueron utilizados los estadígrafos: Chi cuadrado (X2), Odd Ratio
(OR), incluidos p e intervalo de confianza (IC). Resultados: Las edades de la tercera
décadas de la vida (74.5%), con nivel de escolaridad preuniversitaria (54,9%)
resultaron predominantes. Presentaron asociación estadística significativa más relevante con el bajo peso al nacer los factores: parto prematuro (OR 3.59; IC 95% 2,80-5,51) e infecciones vaginales (OR 3.09; IC 95% 1,94-4,46) y urinarias (OR 2.07; IC 95% 1,33-3,11). Conclusiones: El Bajo Peso al Nacer (B.P.N.) constituye en la actualidad una problemática de salud a nivel mundial demostrada.
Date Record Checked: 2023-09-12 08:55:38