El tratamiento del derrame pleural paraneumónico complicado es controversial, el análisis de las tendencias históricas y del conocimiento empírico hicieron posible la elaboración de un modelo de atención. A partir de este modelo se diseñó una metodología de tratamiento para su aplicación práctica. La identificación de factores predictivos, unido al criterio de urgencia quirúrgica permitió una intervención precoz, con lo que se logró
apresurar la curación y evitar formas graves. La validación de la metodología se realizó mediante un estudio cuasiexperimental (enero 2005 a diciembre 2008) en el Hospital Pediátrico de Holguín. Se aplicó a 28 pacientes y se compararon con una cohorte histórica. El grupo de estudio presentó una
estadía hospitalaria media de 25,54 días, inferior en 13 días al grupo control; la utilización de antibióticos redujo su media a 20,88 días, sólo se realizó cambio de antibiótico en el 39,3 % de los pacientes y su principal causa fue la inefectividad del mismo; en el grupo de estudio el 89,3 % y el 85,7 % no presentaron complicaciones pulmonares ni extrapulmonares respectivamente y se disminuyó la necesidad de una segunda intervención quirúrgica, el 100% de los pacientes egresaron vivos, las pruebas
funcionales respiratorias fueron normales a largo plazo
Date Record Checked: 2023-08-31 10:04:18