Skip Navigation

Repositorio de Tesis

SUPERVIVENCIA DEL CANCER DE PULMON EN LA PROVINCIA DE HOLGUÍN. QUINQUENIO 2003-2007.

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en 646 enfermos con cáncer de pulmón en la provincia de Holguín, del 1ro de Enero del 2003 al 31 de Diciembre del 2007. La población de estudio estuvo constituida por todos los pacientes portadores de esta enfermedad. Se recogió toda la información de la base estadística provincial de reporte de cáncer y los resultados se plasmaron en la planilla recopiladora de datos. Esta enfermedad oncológica constituye la primera causa de muerte en esta provincia. En el estudio se brindó información sobre variables socio demográfico, clínico, anatomopatológicas y de tratamiento. La supervivencia global a los 5 años fue de 2.5 %. La mayor sobrevida se encontró en el grupo de uno a tres años, siendo el 13.1 % en el grupo de edades entre 70 y 79 años, el sexo masculino el predominante con 28.9 % y el municipio de Holguín con 15.7 %. La etapa clínica II presentó una supervivencia de uno a tres años con una cifra de 17.5 %. A los pacientes que se le realizó estudio citohistopatológico fueron los que mostraron un porciento mayor de sobrevida con resultados de un 35.9 %. Los pacientes que presentaron una supervivencia mayor de seis años fueron a los que se les realizó tratamiento quirúrgico con un 0.6 %. La sobrevida de la mayoría de los pacientes con esta enfermedad fue de una a tres años, con cifra baja en un tiempo mayor de seis años con respecto a las estadísticas nacionales e internacionales.
Autor Apellidos y Nombre San Nicolás Corella, Migdalia
Numero de paginas 44
Tutor 1 Árias Abreu, Daniel
Asesor 1 Oller Pousada, Jackeline
Institucion HOSPITAL PROVINCIAL DOCENTE “Vladimir Ilich Lenin”
PDF
Ano de defensa de la tesis
Tipo de tesis
Especialidad
Listado Descriptores
Creación en el directorio 2019-01-21 09:21:48
Aprobado en el directorio 2019-01-21 11:05:52
Modificado en el directorio 2021-10-21 15:33:16
Date Record Checked: 2019-01-21 09:17:06
CUENTA DE USUARIO: