Introducción: la hemofilia es una enfermedad hemorrágica hereditaria con alto impacto social, cuando no cuenta con tratamiento adecuado, los pacientes pueden presentar complicaciones músculo esquelético, neurológico e infeccioso que generan
alto costo en la atención médica y servicios hospitalarios.
Objetivo: evaluar hallazgos imagenológicos en pacientes pediátricos hemofílicos, con
síntomas de descompensación de la enfermedad.Hospital Pediátrico Universitario Octavio de la Concepción de la Pedraja de la provincia Holguín en el período de enero del 2021 a diciembre del 2022.
Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, conformado por
17 pacientes pediátricos diagnosticados con hemofilia, atendidos en el servicio de
Imagenología con signos de descompensación de la enfermedad, acorde a los criterios
de inclusión.
Resultados: el mayor porcentaje se comprobó en las edades comprendidas entre 5-9 años (58,82%) y sexo masculino (82,35%). El indicador del grupo etáreo y su relación
con el tipo de hemofilia, predominó las edades entre 5-9 años (58,82%) en tipo-A (94,12%). Como articulación más afectada la monoarticular (64,71%), el indicador rodilla (58,8%). En alteraciones ecográficas la mayor cifra en derrame articular
(52,94%) según alteraciones radiográficas basado en la escala Arnold-Hilgartner prevaleció tipo I (58,82 %) En grado de severidad de la enfermedad, los casos severos mostraron mayor por ciento (15,38%).
Conclusión: se evaluó por estudios imagenológicos utilizando la escala
Arnold-Hilgarter puede ser una herramienta útil en la evaluación de pacientes pediátricos hemofílicos con signos de descompensación de la enfermedad.
Palabras clave: hemofilia + edades pediátricas + servicio de Imagenología + ultrasonido músculo-esquelético + radiografía simple
Date Record Checked: 2023-07-13 09:37:52