Se desarrolló una investigación con el objetivo general de diseñar y ejecutar
intervención de promoción
sobre sexualidad e ITS y VIH-Sida, en los adolescentes. Se aplicó test de entrada salida sobre conocimientos sobre sexualidad, ITS y VIH/Sida para luego desarrollar intervención educativa. Se concluyó que atendiendo al sexo las jóvenes obtuvieron mejores resultados en la evaluación inicial de conocimientos y no hubo diferencias significativas entre los grupos etarios estudiados; antes de la intervención el nivel de conocimientos era muy bajo y después de la intervención fueron altos; las
temáticas con menos dominios por parte de los participantes fueron relaciones
sexuales precoz e infecciones de trasmisión sexual y las más dominadas
fueron embarazo precoz y VIH/Sida y la
intervención educativa sobre
educación sexual fue efectiva al incrementar el nivel de información y
conocimiento de los y las jóvenes que participaron y alcanzar una calificación de satisfactoria por parte de los participantes. Se recomendó: abordar sistemáticamente el tema de la Sexualidad desde el trabajo preventivo por el personal de salud de la comunidad , incluyendo la formación de promotores de salud que sirvan de facilitadores de la actividad de promoción de salud; desarrollar otras intervenciones educativas en temáticas afines a los problemas y preocupaciones de este grupo poblacional.Descriptores de la ciencia de la salud: enfermedad de transmisión sexual, adolescencia, infección.
Date Record Checked: 2023-07-03 14:38:39