Introduccion: la Diabetes Mellitus (DM) es uno de los mayores problemas de salud a nivel mundial caracterizado por un aumento de la glucosa en sangre
también llamado hiperglucemia producida por una deficiente secreción de insulina, resistencia a la acción de la misma o una mezcla de ambas.
Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 del consultorio 16 del Policlínico 26 de Julio del municipio Mayarí durante el año 2021. Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo de serie de casos. El universo estuvo constituido por 62 pacientes diabéticos pertenecientes al
consultorio 16 del Policlínico 26 de Julio del municipio Mayarí durante el año 2021 el mismo se corresponde con la muestra. Resultados: Se concluyó que predominó el grupo etáreo de 59-70 años a expensas del género femenino. Prevalecieron según nivel de escolaridad los preuniversitario, según la ocupación los trabajadores. Se destacaron los antecedentes heredofamiliares de la enfermedad. Según valoración nutricional
predominaron los sobrepeso. El factor de riesgo más relevantes fue la
alimentación inadecuada. Los hipoglicemiantes orales fueron los más
empleados. Como principales
complicaciones se destacaron
las macrovasculares.
Conclusiones: La diabetes mellitus representa un serio problema de salud por asociarse con una elevada morbimortalidad, y por los cambio significativo en la calidad de vida de aquellos que la padecen; su elevada incidencia y prevalencia, su carácter complejo y la severidad de las complicaciones que genera, legitiman la importancia de reflexionar sobre sus efectos desde el espacio individual y social.Palabras Claves: Diabetes Mellitus Tipo 2, complicaciones de la diabetes,
control glucémico
Date Record Checked: 2023-07-03 10:51:20