Introducción: Un embarazo en la adolescencia altera la dinámica familiar, falta de
preparación para asumir la nueva situación, situaciones económicas desfavorables,
actitud de rechazo a la adolescente, su pareja y al embarazo. Por la magnitud de la
problemática y la connotación social de la misma se llevó a cabo una intervención
sobre el embarazo en la adolescencia para mejor pronóstico de vida tanto para la
madre como el niño, disminuyendo la repercusión en el futuro de la sociedad.
Objetivo: elevar el nivel de conocimientos sobre las consecuencias del embarazo en
adolescentes pertenecientes al Consultorio 12, Área de Salud Marcané, Año 2021.
Método: el universo de estudio coincide con la muestra representada por las 40
adolescentes de este consultorio. La información se obtuvo de una encuesta
realizada antes y después de la intervención, teniendo presente los principios de la
Declaración de Helsinki. Se estudiaron las variables: grupo de edades, fecha de
inicio de las primeras relaciones sexuales, conocimiento sobre el uso de métodos
anticonceptivos, nivel de conocimientos sobre factores de riesgos, complicaciones
del embarazo en la adolescencia y responsabilidad de maternidad/paternidad.
Resultados: predominó el grupo de las adolescentes de 18 años. La mayoría de las
participantes tenía escasos conocimientos sobre las consecuencias del embarazo en
la adolescencia antes de la intervención educativa.
Conclusiones: se logró elevar el nivel de conocimientos sobre las consecuencias del
embarazo en las adolescentes. Se recomendó realizar este estudio en adolescentes
masculinos y en otras áreas de salud.
Palabras clave: adolescentes, intervención educativa, embarazo en la adolescencia.
Date Record Checked: 2023-07-03 10:43:29