INTRODUCCIÓN: La Salud Sexual y Reproductiva está expuesta a factores de riesgos que pueden afectarla en sus diferentes etapas. La prevención de estos durante el proceso de reproducción es fundamental.El enfoque de riesgo reproductivo debe empezar antes de la concepción, a esta etapa, se le denomina preconcepcional.
OBJETIVOS: Elevar el nivel de conocimientos sobre el riesgo reproductivo preconcepcional en los pacientes del consultorio 14 del área de salud de cueto durante el año 2021.
MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo de intervención educativa. Con el objetivo de implementar un programa de intervención educativa acerca del riesgo preconcepcional.
RESULATADOS: Predominó el grupo de edad de 30 a 34 años, el nivel de
conocimiento sobre riesgo preconcepcional ascendió al 94,64 %. El nivel de conocimiento sobre antecedentes obstétrico ascendió al 96,43%, el conocimiento
sobre hábitos tóxicos fue suficiente para 98,21 %, en relación al nivel de
conocimiento sobre las medidas preventivas el 98,21% tuvo un conocimiento suficiente. El nivel de conocimiento sobre momento ideal para concebir hijos ascendió a 98,21% y el nivel de conocimiento en relación a las complicaciones maternos-fetales en un embarazo de riesgo ascendió en 98,21. Luego de la aplicación de la intervención educativa se logró modificar el nivel de conocimiento de
los pacientes. CONCLUSIONES: Este trabajo resulta altamente significativo pues se logró
incrementar el nivel de conocimiento de los pacientes de este grupo poblacional sobre el riesgo preconcepcional, lo que demuestra la eficacia de la intervención
implementada.Palabras Clave: Fertilidadad,Salud Reproductiva,Salud Sexual
Date Record Checked: 2023-07-03 10:38:13