Introducción: Un gran número de embarazos se producen en edades extremas,los cuales son definidos como aquellos que ocurren en la adolescencia y en edades
avanzada Objetivo: Caracterizar clínica y epidemiológicamente a las gestantes en edades
extremas en el área de salud de Levisa en el año 2021. Método: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, serie de casos, donde el
universo estuvo constituido por 219 gestantes y la muestra por 71 gestantes que cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: El grupo de edades que predomino fue de 16-19 años, pero de todos los
grupos el valor nutricional con mayor número fue peso adecuado, con un gran
porcentaje de indeterminadas, la gran mayoría no presentan hábitos tóxicos,
prevalece la nuliparidad como antecedente obstétrico y el antecedente de salud
como antecedente patológico personal; la complicación obstétrica más frecuente fue el parto pretérmino.
Conclusiones: El embarazo en edades extremas constituyó un aumento significativo de complicaciones obstétricas y perinatales principalmente en etapas avanzadas,
donde predomina además la aparición de enfermedades crónicas, lo que favorece
así un incremento en los factores de riesgos asociados.
Palabras claves: embarazo, nuliparidad, parto pretérmino.
Date Record Checked: 2023-07-03 10:28:13