Introducción: el cáncer de pulmón (CP) persiste como un desafío para la
Medicina. Existen varias modalidades imagenológicas para diagnosticar la
lesión tumoral, de ellas la Tomografía Axial Computarizada es la de elección
pues proporciona una abundante y detallada información a través de las
imágenes en cortes axiales y reconstrucciones, que orienta al médico de
asistencia para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la enfermedad.
Objetivo: caracterizar los tumores de pulmón sugestivos de malignidad por
tomografía axial computarizada en pacientes del Hospital Clínico Quirúrgico
“Lucía Iñiguez Landín” de Holguín en el período octubre de 2020 - octubre de
2022.
Método: se realizó un estudio descriptivo ambipectivo de serie de casos, a
través de un muestreo intencionado a pacientes con diagnóstico clínico
presuntivo de tumor de pulmón con características tomográficas sugestivas de
malignidad. La población quedó constituida por 90 pacientes y la muestra por
los 75 que cumplieron con los criterios de inclusión.
Resultados: prevalecieron las lesiones en mayores de 69 años, del sexo
masculino, en pulmón derecho, localización central, con infiltración ganglionar y
metástasis óseas. Los tumores se caracterizaron tomográficamente por ser
hiperdensos, mayores de 4 cm, mal delimitados, de contornos espiculados, con
calcificaciones amorfas y centrales y realce intenso heterogéneo al contraste.
Conclusiones: el cáncer de pulmón representa un significativo problema de
salud a nivel mundial por lo que es importante un diagnóstico imagenológico
precoz y certero. Es factible el uso de la Tomografía Axial Computarizada para
la identificación de los tumores de pulmón con características tomográficas
sugestivas de malignidad.
Palabras clave: tumor de pulmón; características tomográficas; malignidad;
tomografía axial computarizada.
Date Record Checked: 2023-06-27 14:08:41