Por su elevado índice de mortalidad, las prolongadas hospitalizaciones, las graves secuelas resultantes, los daños económicos y sociales hacen que los TCE constituyan uno de los problemas socioeconómicos más importantes del momento actual, esto constituyó un incentivo para investigarlos. La Tomografía Axial Computarizada (TAC) representa el estudio ideal para diagnosticar estas lesiones de forma rápida y certera. Proponiéndonos estudiar el TCE a través de la TAC de urgencia. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo de 316 pacientes con TCE a los cuales se le realizó TAC de cráneo en las primeras 24 horas de ocurrido el mismo, en el Hospital V. I. Lenin, durante el período comprendido entre enero y agosto del 2009 en busca de lesiones intra y extracraneales secundarias al trauma. Se revisaron las siguientes variables: edad, sexo, puntaje de Glasgow, causa del trauma, hallazgos radiológicos en la TAC y se clasificaron según la clasificación descrita por Marshall. Predominó el sexo masculino con respecto al femenino, las edades comprendidas entre 31 y 50 años fueron las más afectadas. Los traumas craneales leves predominaron sobre los moderados y severos y fueron los accidentes del tráfico los responsables de mayor porciento de lesionados. Predominaron los estudios tomográficos normales, lo que correspondió al grupo I según la clasificación tomográfica del Traumatic Coma Date Bank descrita por Marshall. Las lesiones más frecuentes fueron las fracturas lineales y las contusiones. Propusimos hacer extensivo el uso de la TAC en las primeras 24 horas de ocurrido el TCE y para su seguimiento evolutivo.
Date Record Checked: 2019-01-21 09:00:59