Introducción: La depresión es una de las condiciones de salud mental más frecuentes, y actualmente es la que genera la mayor carga de enfermedad en el mundo. La depresión en el adulto mayor, en ocasiones referida como depresión geriátrica, es un
problema de alta frecuencia y de gran impacto.Objetivos: Describir las manifestaciones clínicas de los pacientes con depresión,
pertenecientes al Hogar de Anciano ―Pedro Vázquez Hidalgo‖; años 2020 - 2022. Diseño Metodológico: Se realizó un estudio de serie de casos en adultos mayores pertenecientes al Hogar de Anciano ―Pedro Vázquez Hidalgo‖, de la provincia de
Holguín; en el periodo comprendido de enero 2020 a enero 2022. La población estuvo comprendida por el total de pacientes que se encontraban en la institución durante el período de investigación y la muestra por los 40 pacientes a los que se les diagnosticó
depresión. Resultados: El sexo predominante fue el femenino y el grupo etáreo el de 60-74 años.
El grado de depresión predominante fue la depresión leve. Las comorbilidades
asociadas fundamentalmente fueron la HTA, la insuficiencia venosa y la artritis. Los síntomas no dolorosos principales fueron las alteraciones digestivas y del sueño;
mientras los dolorosos fueron la cefalea y el dolor en las articulaciones. Conclusiones: Existe una gran variabilidad en cuanto a la sintomatología de los
pacientes con depresión, es necesario estudiar más a fondo los ancianos
institucionalizados.
Palabras claves: depresión, síntomas, ancianidad.
Date Record Checked: 2023-06-07 09:43:23