Introducción: el Dengue es una enfermedad viral, febril aguda, causada por un arbovirus,
con tendencia epidémica trasmitida por mosquitos del género Aedes Aegypti. La infección resulta en una amplia gama de presentación clínica, que va desde formas subclínicas y leves hasta cuadros con severos. Objetivo: describir el comportamiento clínico
epidemiológico del Dengue en los pacientes ingresados en el servicio de Pediatría de Hospital Intermunicipal de Moa.Diseño: estudio de corte transversal retrospectivo,
período enero-diciembre 2021. Variables estudiadas; edad, sexo, definición clínica de los
casos, manifestaciones clínicas y de laboratorio, signos de alarma, condiciones de gravedad y factores de riesgos asociados. Universo 1357 pacientes con diagnostico
positivo de Dengue. Los estadígrafos utilizados fueron la frecuencia absoluta, el porcentaje, la razón y la media. Resultados: el 84,23 % de los casos se comportó sin signos de alarma; el 13,73% con signos de alarma y el 0,37% como dengue grave. El
grupo etario más afectado fue los mayores de 10 años (55,11%) y el sexo masculino (57,18%). El 55.88% de los pacientes desnutridos presentó Dengue con signos de alarma y solo dos casos 5.88%, Dengue grave, sobrepeso y obesos el 60,47% presentaron
signos de alarma y el 0,78% (1 caso) Dengue grave. El (66,76%) de los pacientes pertenecen a la raza blanca. El 80,00% de los casos de Dengue Grave presentó el antecedente de un cuadro previo de Dengue. El (100,00%) de los casos presentó fiebre como principal manifestación clínica. La disminución brusca de las plaquetas se observó
en el 46,41% de los que tuvieron dengue con signos de alarma. La extravasación de plasma estuvo presente en el 80,00 % de los pacientes con dengue grave. Conclusión: El Dengue fue más frecuente en los mayores de 10 años, sexo masculino, eutróficos y
de piel blanca. Existió asociación entre la edad, el color de la piel, el estado nutricional y
el antecedente de haber padecido anteriormente de Dengue y la evolución de la enfermedad. La mayoría de los pacientes estratificados como Dengue con signos de alarma y Dengue grave tenían antecedentes de haber padecido de Dengue anteriormente. Aunque la enfermedad se mostró generalmente sin signos de alarma, el descenso brusco de las plaquetas, el aumento del hematocrito y sangrado de mucosas fueron los más observados. La extravasación de plasma la principal condición de compromiso vital.
Palabras claves: dengue, síntomas y signos, niño
Date Record Checked: 2023-06-05 10:46:53