Introducción: el manejo de la vía aérea es más seguro cuando se identifican los
potenciales problemas ante de la cirugía, permitiendo la adopción de una estrategia
para enfrentarlos, el test de Arné puede ser una herramienta útil en este sentido.
Objetivo: determinar la especificidad y sensibilidad del test de Arné como predictor de
vía aérea difícil en pacientes sometidos a anestesia general e intubación endotraqueal
en el Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín”, Holguín, julio 2020/septiembre
2022.
Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal de serie de
casos. La información se obtuvo de las historias clínicas y de una planilla de recolección
de datos. El universo de estudio se conformó por 1576 pacientes atendidos en el
servicio de Anestesiología y Reanimación. Mediante un muestreo no probabilístico
intencional se seleccionó la muestra conformada por 381 pacientes a los que se aplicó
el modelo de Arné para vía aérea difícil.
Resultados: la mayor tendencia se comprobó en edades entre 60 años y más
(31,50%), sexo femenino (64,57%); estado físico ASA Il (48,03%); patología asociada
Diabetes mellitus con una tasa de incidencia (19,1 ). En especificidad y sensibilidad
predominó el parámetro superior al 75% para ambos casos con (98%) y (83,3%)
respectivamente. Se consideró correcto el resultado de intubación (99,22%) y positivo el
valor predictivo (68,1%).
Conclusión: el test de Arné resultó predictor de la vía aérea difícil en pacientes
sometidos a anestesia general e intubación endotraqueal.
Date Record Checked: 2023-05-30 23:30:01