El insuficiente nivel de conocimientos sobre gingivitis continúa siendo un problema en gran parte de las embarazadas. Se desarrolló un estudio cuasi-experimental de intervención educativa, “Mi embarazo y las encías”, con el propósito de establecer un
conjunto de actividades educativas dirigidas a disminuir la incidencia de la gingivitis en las embarazadas de los CMF Comunales I, II, III que asisten a consultas en el
Policlínico Universitario “Jorge Fernández Arderí”, del municipio Sagua de Tánamo, desde octubre 2017 a mayo 2019. El universo estuvo constituido por 40 pacientes embarazadas pertenecientes al CMF Comunales I, II, III, que cumplieron con los
criterios de inclusión y exclusión previo consentimiento informado para participar en la investigación. Se analizaron las variables: signos y síntomas, factores de riesgo,
grado de severidad, higiene bucal y nivel de conocimiento sobre gingivitis. La información fue recogida mediante una encuesta, confeccionada por la autora y los
resultados se presentaron en las tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas. Entre los resultados más significativos obtuvimos el establecimiento de
acciones que ayudaron a elevar el conocimiento sobre las gingivitis en cuanto a signos, síntomas y factores de riesgo en las embarazadas sujetos de estudio. Se logró modificar la higiene bucal y el estado de las encías de las pacientes estudiadas.
Logramos revertir los resultados obtenidos antes de la intervención educativa, elevando considerablemente los conocimientos sobre gingivitis en las embarazadas. Mediante la intervención se alcanza un alto grado de motivación en la actitud ante las
gingivitis. Palabras claves: gingivitis, embarazadas, intervención.
Date Record Checked: 2023-05-25 13:09:52