Introducción: La anemia en hemodiálisis es uno de los principales problemas que presentan los pacientes con enfermedad renal crónica avanzada con necesidad de tratamiento dialítico, de ahí la importancia de su corrección y mantenimiento
adecuado.Objetivo: Evaluar el comportamiento de la anemia en los pacientes de hemodiálisis.
Métodos: Estudio analítico transversal retrospectivo Resultados: Se contó con un universo de 87 pacientes de hemodiálisis, de los cuales se estudiaron 57 pacientes que a su vez el 65% eran del sexo masculino y
35% del sexo femenino, predominó el grupo etario de 46 a 55 años con un 33.3%, la mayoria de pacientes de la raza blanca con 79%, se presentó un alto nivel escolar donde predominó el nivel universitario terminado con 29,9%, los jubilados que representaron el 40,4%, donde ademas predominó el estado nutricional de normopeso con 84,2%, y la Hipertensión arterial se caracterizó como la principal
etiología de Enfermedad Renal Crónica avanzada con necesidad de hemodialálisis con un 33,4%, como logro, se observó un aumento del hematocrito promedio de
28,8 pacientes por trimestre, con niveles de hematocrito considerados normales de un 70,2% al finalizar el estudio, y manteniendo la dosis de eritropoyetina sin modificar con promedio de 48,3 pacientes por trimestre. Conclusiones: El comportamiento del hematocrito durante el periodo estudiado demostró una tendencia al aumento a pesar de las adversidades que se presentaron durante esta etapa relacionados a la pandemia de la COVID-19.
Palabras Clave: Anemia, hematocrito, hemodiálisis, enfermedad renal crónica, eritropoyetina
Date Record Checked: 2023-05-08 12:53:40