Introducción: una de las principales dificultades detectadas en el paciente con
bruxismo continúa siendo la falta de educación hacia un estilo de vida saludable.
Objetivo: evaluar la efectividad de un programa instructivo para pacientes con
bruxismo en el Consultorio N o 5 del Policlínico Docente 13 de marzo del municipio
Sierra de Cubitas en el periodo octubre 2021 a julio 2022. Método: Se realizó un
estudio cuasi-experimental, tipo intervención educativa de octubre de 2021 a julio de
2022. Las variables estudiadas fueron: conocimientos sobre causas del bruxismo,
nivel de información de los pacientes acerca del bruxismo, prevalencia de signos y
síntomas y conocimientos sobre el tratamiento del bruxismo. El universo de estudio
se constituyo con 20 pacientes adultos diagnosticados con bruxismo del sueño,
pertenecientes a la mencionada institución a los cuales se evaluó mediante una
encuesta el nivel de información acerca del bruxismo antes y después de la
intervención. La información fue procesada de forma automatizada. Los datos
obtenidos se plasmaron en tablas. La investigación se desarrolló en tres momentos:
diagnóstico, ejecución y evaluación. Resultados: Inicialmente el nivel de información
fue satisfactorio solo en el 20% de los encuestados. Después de impartido el
programa prevaleció el nivel de información satisfactorio en un 90% de los pacientes.
Conclusiones: La intervención educativa resultó de gran efectividad alcanzando un
incremento de los valores finales en cuanto a nivel de información de los pacientes,
defiriendo de los bajos valores obtenidos inicialmente.
Palabras Clave: bruxismo, educación en salud, estilo de vida.
Date Record Checked: 2023-04-27 14:27:32