Introducción: La hemorragia digestiva alta (HDA) es una urgencia médico-
quirúrgica, que a pesar de los numerosos avances científicos y técnicos en el campo del diagnóstico y tratamiento mantiene una elevada morbilidad y mortalidad.
Objetivo: Determinar las características de morbilidad y mortalidad de hemorragia digestiva alta en pacientes ingresados en servicio de cirugía general
del Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Iñiguez Landín”.Método: Se realizó una investigación descriptiva, de corte transversal, cuyo objeto de estudio fue determinar el comportamiento de la morbilidad y mortalidad de hemorragia digestiva alta en servicio de cirugía del Hospital Clínico Quirúrgico
“Lucía Iñiguez Landín”, en el periodo de marzo 2019 a marzo 2022. Las variables estudiadas fueron la edad, sexo, comorbilidades asociadas, causas más frecuentes, conductas asumidas, estado al egreso según intensidad del
sangrado, riesgo de resangrado y mortalidad. Resultados: LasEdades de 71años (36,5%), sexo masculino (67,1%) fueron las más afectadas por HDA. Las comorbilidades asociadas fueron las enfermedades somáticas (56,2%), las causa más frecuente gastritis erosiva hemorrágica (36,7 %), intensidad de sangrado moderado con (50,5%), y estado al egreso vivos de
(49,9%), y fallecidos de (0,6%) mientras el masivo con 7,6% y estos fallecidos .Según endoscopias y escala de Forrest el origen de la hemorragia fue de causas no variceales (78,8%), las ulceras tipo llc-lll (53,8%), y varices tipo l-ll (70,5%).La conducta recibida con tratamiento médico fueron (90,6%) y el (85,4%) de la
muestra tuvieron un estadio hospitalario de hasta 7 días. El número de fallecidos según el riesgo de resangrado fue, de riesgo bajo 0 fallecidos, riesgo intermedio
3 fallecidos, y con riesgo alto 17 fallecidos. Conclusiones: En la investigación, la morbilidad y mortalidad por Hemorragia
Digestiva Alta coinciden con la literatura nacional e internacional.
Date Record Checked: 2023-04-26 11:03:20