Se realizó un estudio cuantitativo de serie de casos, descriptivo, correlacional y prospectivo el que se aplicó para identificar la relación entre el tacto rectal, el
antígeno prostático específico y biopsia en el diagnóstico del adenocarcarcinoma de próstata en pacientes pertenecientes a la provincia de Holguín, atendidos en la
consulta provincial de urología del hospital General Universitario “Lucia Iñiguez Landín” en el período comprendido enero del 2019 a enero de 2021. El universo de estudio estuvo constituido por 30 pacientes, a través del sistema procesador Epidat en su versión 3.1 se aplicó contraste de hipótesis de proporciones con
statgraphics plus 5.1. Como variables independientes se evaluaron las
características sociodemográficas en relación a los resultados según el grado histológico por escala de Gleason de pacientes con adenocarcinoma de próstata,
describir el grado histológico y los valores del antígeno prostático específico en pacientes con adenocarcinoma prostático, relacionar el grado histológico de los
pacientes con adenocarcinoma de próstata con los hallazgos del tacto rectal y los valores del antígeno prostático específico. La totalidad de los pacientes resultaron
ser mayores de 50 años, siendo el grupo más afectado el de mayores de 65 años. Se concluyó que entre los factores de riesgo identificados existen algunos que pueden ser modificables, por lo que actuando sobre ellos y modificando hábitos y
estilos de vida saludables, se esperarían reducciones en las tasas de incidencia de la enfermedad.
Date Record Checked: 2023-04-25 09:04:02