Introducción: El cáncer es una enfermedad rara en niños y adolescentes, sin embargo, en los últimos años, se viene presentando en aumento considerable, hasta llegar a ser hoy día una de las primeras causas de mortalidad infantil en el
mundo. Objetivo: Caracterizar los tumores abdominales malignos en la edad pediátrica. Material y método: Se realizó un estudio ambispectivo, de serie de casos, con el objetivo de caracterizar los tumores abdominales malignos en la edad pediátrica, en el servicio de Oncocirugía del Hospital Pediátrico Provincial de
Holguín “ Octavio de la Concepción de la Pedraja ” ; en el período comprendido de enero de 2013 a enero del 2023. Se estudiaron las variables incidencia de tumores abdominales malignos, edad y sexo al diagnóstico, ubicación geográfica, modalidad de tratamiento empleada, estadio al diagnóstico y modalidad de la
serie. Se aplicaron métodos teóricos y empíricos; estadísticos descriptivos para el procesamiento, análisis y presentación de la información. Resultados: El tumor abdominal más frecuente en el estudio fue el neuroblastoma. Se evidenció un
predominio de la primera infancia con 23 pacientes, en los cuales el sexo
femenino fue el más representado. La provincia más afectada correspondió a
Holguín con 38 pacientes atendidos. La modalidad más frecuente de tratamiento
empleada fue la Cirugía de inicio más Poliquimioterapia. En ninguno de los
pacientes intervenidos se utilizaron técnicas video-endoscópicas. Se presentó el estadio III con mayor frecuencia, prevaleciendo los pacientes vivos sobre los
fallecidos. Conclusiones: Los tumores abdominales malignos en la edad
pediátrica se han incrementado en los últimos años.Palabras clave: Tumores abdominales malignos, oncología, cirugía.
Date Record Checked: 2023-04-24 09:14:46