Introducción: Las neumonías asociadas a los servicios sanitarios constituyen un reto en la atención secundaria de salud. El efecto negativo de su aparición, trae como consecuencia un aumento de estadía, mortalidad, costes sociales y económicos. Objetivo: Caracterizar el comportamiento de la Neumonía Nosocomial en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Lucia Íñiguez Landín de Holguín en el período de enero de 2021 a enero de 2022. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo prospectivo y de corte transversal. El universo del estudio quedó constituido por 236 pacientes ingresados
en la Unidad de Cuidados Intensivos de la institución hospitalaria que presentaron neumonía nosocomial, con una muestra de 71 pacientes. Conclusiones: Los pacientes masculinos de 70 años y más, prevalecieron en el estudio. Las enfermedades del corazón y el uso de tubo endotraqueal en pacientes con ventilación artificial mecánica constituyeron los factores de riesgo, más relevantes e influyentes en la elevada mortalidad. El Stafilococcus áureus y la Pseudomona
aeruginosa fueron los gérmenes aislados más frecuentes. La aplicación del Score (SOFA) demostró ser de gran eficacia en la evaluación inicial y pronóstico, permitió
optimizar y monitorear la respuesta al tratamiento. Palabras clave: Neumonía nosocomial, Unidad de Cuidados Intensivos, factores de riesgo.
Date Record Checked: 2023-04-24 08:53:59