Introducción: Las infecciones respiratorias asociadas a la Ventilación Mecánica, son causa importante de morbimortalidad en el paciente crítico. El efecto negativo de las mismas, determina una mayor estancia hospitalaria,
elevación de los costos de atención médica y mayor consumo de antimicrobianos
Objetivos: Determinar el valor predictivo de la Escala Clìnica,para la detección de infecciones respiratorias asociadas a Ventilación Mecánica en UCI, HCQ “Lucía Íñiguez Landín” .Noviembre 2021-Noviembre 2022.
Diseño Metodológico: Estudio descriptivo y observacional, de tipo longitudinal con un universo que estuvo comprendido por un total de 165 pacientes que ingresaron en el servicio durante el período de investigación ,de ellos se
seleccionaron los ventilados a los cuales se le aplicó la Escala de manera sequencial y la muestra quedó conformada por 52 pacientes ,según critérios
de inclusión que presentaron traqueobronquitis y neumonía nosocomial asociada a Mentilación Mecánica.
Resultados: La mayor parte de los pacientes pertenecían al grupo etáreo de 60 años y más y al sexo femenino. El factor contribuyente más común fue la ECV; el mayor porcentaje de pacientes tuvo neumonía tardía. El gérmen más común para la neumonía precoz fue el Streptoccocus pneumoniae y para la tardía la Pseudomona Spp. El tiempo de ventilación más frecuente fue 7 días y el mayor porcentaje de pacientes al egreso se encontraban vivos.
Conclusiones: La aplicación de la Escala Clínica de Infecciòn Pulmonar, mostró valor predictivo positivo para la detecciòn precoz de infeccionesasociadas a la Ventilaciòn Mecànica
en el estudio, logrando con èsto,racionalizar el uso de antibióticos, evitar multirresistencia, y finalmente diminuir la Mortalidad general alcanzada, de solo 22,2%,considerada baja al
compararse con otros estudios.
Palabras claves: Escala Clínica traqueobronquitis, Ventilación Mecánica
Date Record Checked: 2023-04-13 08:40:06