Introducción: La cardiopatía isquémica es una entidad nosológica de origen multifactorial, con elevada incidencia y prevalencia en el mundo. Objetivo: Identificar la influencia de los factores de riesgo cardiovasculares en la aparición de eventos cardiacos mayores en pacientes infartados durante su ingreso hospitalario. Diseño Metodológico: Se realizó un estudio observacional analítico de caso- control. El universo fueron 845 pacientes infartados. La muestra fueron 200 pacientes divididos en dos grupos: 100 pacientes infartados con factores de riesgo (hipertensión areterial, diabetes mellitus, hiperlipidemia, obesidad, tabaquismo y antecedentes de 1er grado de cardiopatía isquémica) con eventos cardiacos mayores (Grupo Casos) y por 100 pacientes infartados con factores de riesgo sin eventos cardiacos mayores (Grupo Controles), seleccionados por muestreo probabilístico aleatorio simple. Resultados: 66 pacientes (33, 00 %) pertenecieron al grupo de edad de 55-59 años. 137 pacientes (68,5%) pertenecieron al sexo masculino. En ambos grupos predominó el IMA CEST, 87,0 % en los pacientes con presencia de eventos
cardiacos mayores adversos. Se trombolizaron 80 pacientes, con 48.00 % de efectividad. La principal complicación fue edema agudo del pulmón (58 %). Eliminado la combinación de HTA y antecedentes patológicos de 1er grado de CI aproximadamente el 95% de los pacientes no hubiesen desarrollado eventos cardíacos mayores. Conclusiones: La edad avanzada, el sexo masculino, la hiperlipidemia y la combinación de HTA con los antecedentes patológicos de 1er orden de cardiopatía isquémica se comportaron como factores predictivos de eventos cardiacos mayores en pacientes infartados. Palabras clave: infarto del miocardio, factores de riesgo, prevención.
Date Record Checked: 2023-03-29 09:50:41