Introducción: El asma es la enfermedad respiratoria crónica más frecuentemente asociada al embarazo, y muestra una franca tendencia al incremento en los últimos diez años. La descompensación de la enfermedad guarda estrecha relación con un aumento de la morbimortalidad materno fetal. Métodos: Se realizó un estudio analítico transversal, en el Hospital General Universitario “Vladimir Ilich Lenin” con el objetivo de caracterizar los resultados maternos perinatales, en gestantes asmáticas, atendidas en el servicio de Ginecología y Obstetricia, de noviembre 2020 a noviembre 2022. Del total de 22259 pacientes atendidas en el referido centro y período, después de aplicar los criterios de inclusión: pacientes gestantes y los criterios de exclusión: gestantes con embarazo múltiple. El universo quedó constituido por 7494 gestantes, la muestra se seleccionó a través de un muestreo no probabilístico intencional, que consideró las gestantes con Asma Bronquial y quedó conformada por 705 pacientes. Resultados: El 57,45% de las gestantes se encontró entre los 19 y 35 años de edad, la raza blanca resultó ser la más frecuente (66,10%). El asma bronquial persistente leve estuvo presente en el 35,60%, el 60,57% no cumplió con el tratamiento intercrisis, el 86,10% recibió tratamiento durante las crisis, el 75,04% de los partos ocurrieron entre las 37 y 41,6 semanas y el 61,28% de las gestantes presentaron alguna morbilidad materna propia de la gestación. Conclusiones:El tipo de asma mostró asociación estadísticamente significativa con todas las morbilidades maternas y el tratamiento intercrisis mostró asociación estadísticamente significativa con las mortalidades del producto de la concepción seleccionadas.
Palabras clave: asma bronquial, embarazo, morbilidad, mortalidad.
Date Record Checked: 2023-03-29 08:53:38