Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, en una muestra de 42 pacientes, 21 varones y 21 hembras; para evaluar la maduración ósea a través de la falange media del tercer dedo de la ...
Introducción:La insificiencia renal aguda (IRA) es un problema de los cuidados intensivos afectando del 1-25% de los pacientes ingresados. Objetivo. Determinar la letalidad por insuficiencia renal ...
Las lesiones pulpares y periapicales constituyen las patologías más frecuentes
en las consultas de urgencias estomatológicas, su prevención, diagnóstico y tratamiento de tien...
Se realizó un estudio descriptivo, observacional de corte transversal con el
objetivo de caracterizar las lesiones más frecuentes en la mucosa bucal del adulto mayor portador de prótesis es...
Se realizó un estudio de investigación y desarrollo en el campo del proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Teoría Política en el período comprendido de marzo del 2019 al 2020. Las encue...
El tabaquismo es la principal causa prevenible de enfermedad, discapacidad y muerte prematura. En la actualidad, el tabaquismo constituye un serio problema de salud, ambiental y económico para los ...
Introducción: El desarrollo social contemporáneo exige la presencia de médicos especialistas bien formados. Este proceso formativo se desarrolla en el contexto de la integración doc...
Introducción: Los trastornos hipertensivos son la primera causa de muerte materna en los países desarrollados y la tercera en los países en vías de desarrollo. Objetivo: Determinar la epi...
Desde el surgimiento de las Unidades de Cuidados Intensivos, se han realizado muchas investigaciones desde lo bio-médico, tratándose poco el tema de la comunicación. La relación médico-paciente tan ...
La ketamina y el fentanilo brindan excelentes condiciones hemodinámicas durante la anestesia general, además permitir el empleo de dosis menores de estos fármacos, con igual poder analgésico y men...